Mostrando entradas con la etiqueta humor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta humor. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de enero de 2011

COMIENZO DEL ANECDOTARIO OCHENTERO DE UNA ABEJA EXPROPIADA...


Me acordé de ello gracias a la inocentada de este año de Diario de Burgos. Si bien como decía el periódico el ex-banquero no iba a ser candidato a la alcaldía de Burgos, si que es cierto que el propio -Diario- captó una de las imágenes más curiosas de la expropiación de Rumasa.

Nos habíamos levantado un día de Febrero de 1983 con la noticia de la expropiación del grupo por el estado. Nosotros, ochenteros adolescentes, no entendíamos bien aquellos acontecimientos, ni la profusión de logos de una abeja que, hasta entonces, nos resultaba casi ignota.

Los acontecimientos se sucedían día a día y José María Ruiz Mateos se convertía en prófugo de la justicia viajando por toda Europa, pero he aquí, que en una conferencia del ministro Solchaga en Burgos; apareció el exbanquero cubierto con una peluca y con ganas de mofarse del poder, cosa que luego no le abandonaría en buena parte de los 90.

Pero si hay una pose impresionante en esa foto es el aspecto, y sobre todo la mirada, del ochentero que le acompaña como vecino de butaca. Entre sorpresa y sospecha..., ese muchacho se olía algo...

lunes, 27 de diciembre de 2010

EL FUTURO DE LA CANDIDATURA SE AFIANZA...


La noticia ha saltado hoy a todos los medios de comunicación locales y nacionales; Belén Esteban (tercera por la izquierda fila inferior junto al alcalde) "La princesa del pueblo" ha sido fichada por el ayuntamiento de Burgos para que se encargue de la promoción externa de la candidatura -Burgos Capital Europea de la Cultura 2016- .

Entre las labores de Belen Esteban, que ha reservado una oficina en el barrio burgalés de San Juan de los Lagos, está el rediseño de la campaña destinada a las capitales europeas. Según la nueva asesora; lo primero que va a hacer es cambiar la imagen institucional incluyendo la leyenda -Burgos Capital de la Cultura 2016 ¡Valeeeeeeeeeeee!-

En la imagen explicando a Juan Carlos Aparicio y en presencia de Diego Fernández Malvido las nuevas estrategias promocionales.



Belén paseando por la Plaza Mayor tras una reunión en el ayuntamiento, y esperando a su vez al comité de sabios que le acompañan en el asesoramiento a la ciudad formado por Lydia Lozano, Jorge Javier Vazquez, Mila Santana y Karmele Márchate



Entre las funciones de Belén está el estudio del tejido social burgalés de cara a su participación en el proyecto. Ayer noche estuvo en la muy ochentera Pécora, comprobando la realidad cotidiana y el éxito del ocio nocturno.




El alcalde ha declarado que una figura como Belén sólo puede atraer realidades y sinergias a la candidatura. Que su presencia fomenta la presencia de otros intelectuales como ella en la ciudad... y que no será la última; qué han puesto también sus ojos en Páris...

lunes, 28 de diciembre de 2009

BELEN ESTEBAN COMPRA Y SE CONVIERTE EN NUEVA PROPIETARIA, DE LA LIBRERIA HIJOS DE SANTIAGO RODRÍGUEZ.

Belén Esteban saliendo de la que desde hoy es su librería en la Plaza Mayor de Burgos

La noticia ha saltado hoy a todas las portadas burgalesas; Belén Esteban ha comprado a los herederos del fundador, todas las acciones de la librería más antigua de España y cercana a la burgalesa calle de La Moneda: HIJOS DE SANTIAGO RODRIGUEZ. Las negociaciones, que como vemos en la instantánea en la que se ve a Belén saliendo de las que a partir de ahora serán sus instalaciones, comenzaron ya en Junio de 2008 aprovechando un parón en sus múltiples e importantísimas colaboraciones televisivas y han culminado ahora con la compra de todo el paquete accionarial.

La "tertuliana" en el primer piso revisando todos los títulos de las estanterías

Fuentes cercanas a Blogochentaburgos han declarado que la musa de San Blás está ya buscando piso en el barrio de San Juan de los Lagos y que pretende dar una nueva orientación cultural a la, muy frecuentada por ochenteros, vieja librería.

- Quiero traer los mejores volúmenes y los mejores autores (ha declarado), que lo mejor de la literatura nacional esté en Burgos. Gente como Lydia Lozano, Jorge Javier Vazquez, Mila Santana y, sobre todo Karmele Márchate, puedan ser accesibles para el gran público y no la actual trivialización de las letras que sufre la cultura burgalesa con escritores como Esquivias, Tino Barriuso o Teresa Arroyo.

- Pretendo que los lectores de Burgos no confundan churras con Medina (terminó diciendo).

Una de las consecuencias de la adquisición de la librería será la sustitución inmediata de los logos que identificaban al negocio. Así, el guerrero con corona de laurel...

...al que tan acostumbrados están los ochenteros burgaleses en viejos y ásperos cuadernos de la extinta E.G.B, será sustituido inmediatamente por la imagen de la propia "Esteban" ¡qué para eso me he operado¡ -ha dicho-.



Una compra ésta que no ha dejado indiferente a nadie en la ciudad, pero que en el fondo no debiera suponer perdida de puestos de trabajo ni de estabilidad en el establecimiento comercial de HIJOS DE SANTIAGO RODRIGUEZ dado que Belén Esteban siempre ha dicho que ella por sus hijos MAT.......................

Algunos burgaleses hartos de tanta televisión y tanto documental en la 2 y dispuestos a seguir los pasos de la nueva librera e intelectual en Burgos, han tirado su sofá típico de skay de los 80 por la ventana; como este que ayer mismo lucia embarrancado en el estanque del parque Félix Rodríguez de la Fuente.


martes, 24 de noviembre de 2009

SOMBRA AQUÍ Y SOMBRA ALLÁ... PRINCESITA DEL ARRABAL: ...ASÍ SE HIZO.

En 1983 el leones Alberto García Alix hace esta fotografía que titula "Princesita del Arrabal". En ella pretende hacer un reflejo de la moda de la época tomando como modelo a una joven y al fondo un barrio madrileño, convirtiéndose gracias a ésta, y a otras, en el fotógrafo de "la movida".


En Abril del 2009 Elvira Rilova decide participar en el I Concurso de fotografía BURGOS EN LOS 80 y decide hacerlo rememorando una foto de uno de sus autores favoritos: Alberto García Alix.


Para ello una mañana de Domingo convence a una modelo, que a la sazón es su hermana, y quizá por eso mismo... porque es Domingo por la mañana y los sentidos no están al 100 por 100, ésta decide ponerse en sus manos. ¡Y nada... !



Ya están éso precisamente; manos a la obra. -Sombra aquí y sombra allá-

¡Maquillate! ¡Maquillate!


Un espejo de cristal y mírate... y mírate...

¡Pero claroooooo...! Como las bases especifican que la foto tiene que estar relacionada con Burgos de alguna manera, ellas deciden cambiar el arrabal madrileño por uno de los barrios burgaleses que se otean desde la ladera del Castillo. Y ni cortas ni perezosas cogen su coche y van rápidamente hacia la fortaleza.


Y AQUÍ ESTUVO EL RESULTADO.... Nuestra particular -Princesita del Arrabal- burgalesa posa de esta guisa para la posteridad y para las 1477 visitas on-line que tuvo el concurso.


Con el orgullo además del trabajo bien hecho, "muy currado", original, innovador, etc, etc; lo que además les reportó el 2º premio del concurso Burgos en los 80.


Que recogíó oportunamente la autora de la instantánea el día 7 de Noviembre en la fiesta del Cabaret y por gentileza de fontanería Azorín.

...Y esto va por ellas, por su imaginación y originalidad.



domingo, 4 de octubre de 2009

DE REGRESO A CASA... LO PRIMERO... ABIERTO A LA IMAGINACIÓN.

Vuelo YX-8755 Tenerife-Madrid 18:30 del 3 de Octubre; Blogochentaburgos vuelve a casa con sus maletas ochenteras llenas de proyectos y nuevas ideas.


Llegada a Madrid y, después de ver maletas caerse de las furgonetas de transporte desde el avión , ya en la cinta de salidas de equipajes, entre ruidos de maletas no depositadas sino tiradas, rayones, y demás tratos cavernarios a los necesarios bultos de viaje. Sin saber si es responsabilidad de AENA, compañías aéreas o cualquier otro operador aeroportuario.

DA COMIENZO...

PASARELA BARAJAS




Aeropuerto de MADRID, ¡abiertos a la imaginación...! ¡Y A TUS MALETAS!



ENTRADA PATROCINADA POR LOS MUY OCHENTEROS






viernes, 22 de mayo de 2009

¿SERÁ QUE NOS ESTAMOS HACIENDO MAYORES...? ENTREVISTA CON UN OCHENTERO DE NACIMIENTO.


JAIRO CONESA APARICIO nacido el 20-06-1984. Tiene 25 años. Frecuenta los partidos de baloncesto del Autocid, le gusta mucho la música y ahora mismo no tiene pareja. Está terminando la carrera de -Ingeniería Técnica Industrial rama Electrónica- y si no encuentra trabajo este verano (675 89 41 40) se irá con Ingenieros Sin Fronteras a realizar un proyecto de colaboración a India. No fuma y sólo bebe cerveza, café y agua.



Un día a esta casa llegó un powerpoint enviado por nuestro habitual Bofer. El archivo se llamaba -Nos hacemos mayores- y os lo podéis descargar aquí. En él se hece un recorrido por las cosas que significaron a una generación de ochenteros y como sin embargo los jóvenes que hoy empiezan la universidad nacieron en 1988.

Jairo es amigo mio. Me siento frente a él y no me veo mucho mayor que sus insultantes 25 años, pero en cambio, cuando hablamos de música, de deportes, de iconos de los 80 burgaleses y nacionales me parece que hay una distancia generacional importante. Jamás pensé que alguien dudara sobre ciertos grupos de los 80 que para mi son un símbolo absoluto. Jamás pensé que alguien no conociera determinadas cosas o no las hubiera vivido. ¿Será que Jairo me escucha como yo escuchaba a mi padre hablar de Nino Bravo o los goles de Cruyff? ¿Será que me estoy haciendo mayor?. Me siento esta tarde frente a Jairo con un café bien cargado y le paso un cuestionario. Ahí está para vosotros y para ilustrar algunas de las diferencias.

ENTREVISTA 80 A JAIRO CONESA. ACUSACIÓN: NO HABER "VIVIDO" LOS 80 Y APROVECHAR ESOS AÑOS PARA NACER.

-Jairo ¿Has pinchado alguna vez un vinilo?
Sí un disco de música clásica en un tocadiscos. Creo que no salió vivo.

-¿Has escuchado música en Casette?

sí, muchas veces. Desde Los pitufos a Celtas Cortos... Máquina Total.

-¿Qué bares son tus preferidos en Burgos entra Llanas y Bernardas?
Eso ha dependido de épocas,algunos están cerrados como el Gwen. Pero me gustan El Sohho, el 7,70, Madame Kalalú...

-¿Estudiaste en E.G.B o en otro formato?
En E.G.B hasta sexto, y luego me tocó el "grandioso" sistema Logse.


-¿Has jugado mucho en la calle?
Mucho. Más que en casa. Soy de Gamonal y creo que no hay parque que no haya disfrutado. Desde un partido de fútbol en el Santiago, hasta el escondite en el Félix, Las chapas, etc, etc.


-¿Has estado alguna vez en una discoteca en Burgos?. ¿Cuál era su nombre?
D2 (me logré colar) y Living. Ahora en Caché.


-¿Dónde viste tu primera película en Burgos?
No recuerdo bien cuál era pero creo que - El Cortador del Césped- que era muy extraña y me impactó. Los cines Cordón eran adorables.


-¿Has visto circular coches por Laín Calvo?
No que yo recuerde


-¿Sabes lo que era el C.B Tizona y en qué división estaba?
Creo que era el antecesor del hoy en día Autocid, pero como la inmensa mayoría de equipos desapareció. Quizá jugaba en los que hoy es la LEB de Plata.


-¿Sabes o has oido hablar de los pantalones vaqueros Jesus?
No


-¿Y las zapatillas J´Jhayber?
Sí, unas grandiosas zapatillas de moda. Siempre quise unas.


-¿Has tenido Atlas?
Claro, incluso hoy lo sigo consultando.


-¿Has escuchado Heavy Metal?
Apenas. No es un estilo que me fascine.


-¿Qué es la chica de ayer?Aparte de una serie de Antena3, creo que era una famosa canción de Antonio Vega que recientemente ha fallecido.

-¿Qué te sugieren estos nombres: Diablo Cojuelo, Ficus, Crisis, Berlín?
El primero nada, el segundo una planta,el tercero en lo que estamos ahora, y, el último, una preciosa ciudad.

-¿Quién ganó el Mundial España 82?
Uhmmmm (duda) me suena que Italia.


DI LO QUE TE PAREZCA DE ESTOS NOMBRES.

-Naranjito: Mascota del Mundial 82,
-Parchis: El juego que adoran mis abuelos y el grupo que nos hacía bailar de niños.
-Gavrila Balint: Ni idea
-Pedrag Juric: También ni idea.
-Miguel Bastón: Portero del Real Burgos.
-Real Burgos: El único equipo que estuvo en primera división durante dos temporadas y nos hizo soñar en el Olimpo.
-Peña Pacheta: Supongo que una peña del Real Burgos.
-Ramón Ruiz: (De Inmediato) ¡El de calzados Ruiz! je je. Ni idea
-Scorpions: Un grupo Heavy creo. No conozco los nombres de sus canciones pero sé que tienen unos temazos.
-Mecano: Sin ironía uno de mis grupos favoritos. Tengo toda la discografía me encantan las historias que cuentan. Marcaron un antes y un después.
-Los del Páramo: No sé supongo que será un grupo.
-Walkman: El inicio de mis vicio por la música.
-Magenta: Un color
-Reloj calculadora: Un deseo de toda la vida. Lo llevé para aprobar mates.
-Tino Casal: La única que conozco es Eloise. ¡Menudo personaje noooo!

¡QUÉ SORPRESA! ¿SERÁ QUE NOS ESTAMOS HACIENDO MAYORES?

martes, 10 de febrero de 2009

LA GLORIETA DEL AMOR: PLACERES OCULTOS... SECRETOS INCONFESABLES JUNTO A UNA ISLETA DE LA QUINTA.


Para los que en los 80, en los 90, y en la eternidad venidera; hemos tenido menos encuentros sexuales furtivos que un protozoo y una ameba; sólo significaba un lugar por el que pasar haciendo footing con nuestro ochentero chándal azul con rayas. Pero sin embargo en Burgos, para una pléyade de parejas ocasionales, novios, gente que se acababa de conocer y otros que llevaban allí la monotonía de sus encuentros todos los fines de semana; La Glorieta sita en el Paseo de la Quinta y que por su frontal daba entrada al extinto Quinta Avenida, era un lugar fijo para todos sus apasionados encuentros nocturnos.

Y lo era precisamente por éso... porque amparados en la secreta oscuridad, y en la seguridad que daba la enorme concentración de Golf GTI, Renault 11, Seat Ibiza, Ford Fiesta L, etc, etc, se constituía en un lugar paradigmático para el amor lejos de miradas extrañas y de inesperados voyeurs de ventanilla.

A mi me lo han contado, pero dicen que hasta la policía municipal hacía rondas para ver que todo estaba en orden detrás de los empañados cristales, y que, un poco más allá, el Monín sonreía tranquilo y ufano porque de todos los que por allí pasaban él era el más erguido, el más erecto, al que nadie conseguía imitar ni en tamaño ni en potencia... ¡Maravillosas cosas de la naturaleza Burgalesa de los 80! ...Y mientras, otros, junto a su tronco haciendo footing... ¡Qué mal repartido está el mundo!.


Y una formidable y apropiadisima canción de los burgaleses -La Parte-


miércoles, 7 de enero de 2009

ANTE LA NIEVE Y EL FRÍO: ODA A LA VIEJA PELLIZA DE CUERO


Ha caído una nevadilla en Burgos y vienen a mi memoria gracias a la foto primera en la que, en El Plantío, en el año 1980, y ante una nevada de las de verdad; los informadores deportivos de todo el país después de la suspensión del partido deciden posar para la posteridad todos de esta guisa.

¡Oh! vieja pelliza de cuero con cuello de lana vuelto que acompañaste a nuestros padres, e incluso a alguno de nosotros, durante los años 80.

¡Oh! vieja pelliza que con tu gama de marrones armonizabas a toda una pléyade de varones burgaleses.

Con tu olor a cuero que inundaba cualquier estancia, incluso con el sebo que alguno se atrevía a darte, acompañaste nuestra pituitaria infantil y ya jamás podremos olvidarte.

¡Oh! vieja pelliza. Nadie salvo el recién llegado portero del Real Burgos Miguel Bastón, supo pasearte con tanto porte y distinción en los atávicos fríos burgaleses.

Cuando alguien, además, decidía acompañarte de unos botines de punta, inmediatamente abducías al usuario con la personalidad de Cebulón Macahan, aquel personaje inolvidable de la serie a la conquista del Oeste que tantos buenos ratos nos hizo disfrutar en tardes de verano, y del que hasta los peculiares andares contagiabas.

... ¡Oh vieja y admirada pelliza burgalesa...! Pelliza universal.



domingo, 28 de diciembre de 2008

HOY DÍA 28: TUCO ANUNCIA SU INGRESO EN LA CARTUJA DE MIRAFLORES


Sí, le ha sorprendido a todo el mundo en plenas Navidades: Hoy Domingo día del señor, nuestro incombustible TUCO, cansado de canciones irreverentes, de porno-pop, y de recorrerse los escenarios de toda la provincia. Ha decidido ingresar voluntariamente en la orden de los Cartujos de Miraflores para meditar y reflexionar sobre lo divino y lo humano.

De momento sabemos por fuentes bien informadas (fuentes blancas PRESS) que el órgano medieval ha sido sustituido por un YAMAHA de última generación y que los cánticos de madrugada se oyen en lontananza con letras parecidas a: -Me quedo en booooolaaaaaaas-

miércoles, 3 de diciembre de 2008

LAS BRAVAS: UN MODESTO GRAN PLACER DESDE LOS 80, DESDE LOS 90..., DESDE SIEMPRE. ¿CUÁL SON LAS QUE MÁS TE GUSTAN?


Hoy, y aprovechando un desternillante archivo musical que circula por toda la ciudad, y que quizá ya hayas recibido en tu mail; vamos a rendir un pequeño homenaje a Las Bravas.

Un modesto plato para picar que nos ha acompañado desde siempre en su sencillez, que hemos degustado en épocas estudiantiles cuando nuestras economías eran precarías, y que en mañanas de novillos o simplemente de ronda con los compañeros de clase ha sido un acompañante, siempre asequible, con que acompañar nuestras consumiciones ochenteras.

Todos los sitios que enumeran con humor en la original canción ya existían en los años 80, y tenían en su carta de picoteo las entrañables bravas. Pero después de escucharla y de que esboces una franca carcajada te hacemos una pregunta ¿Cuál es el sitio dónde más te gustán las Bravas? (valen de barrio también no sólo del centro). Os dejo con la canción y brindo con un Ribera y "una de bravas" por todos vosotros...



jueves, 4 de septiembre de 2008

NUESTROS MÍTICOS POLIS -STARSKY Y HUTCH- VERANEAN EN GAMONAL. QUE SIIII... QUE SIIII... ¡PALABRA DE OCHENTERO!


Blogochenta, como podéis ver, sólo se ha encontrado el coche al comienzo de la calle Vitoria; casi junto a la Real y Antigua de Gamonal. Y es que dicen que, ya muy maduros y achacosos, nuestros polis favoritos, y auténticos mitos televisivos de los 80, pasan muchos veranos en Burgos. Todo vino porque "el moreno" se negaba en redondo ha quitarse la chaqueta de lana que le caracterizaba y los servicios de salud U.S.A, sin plazas ya de verano para mayores en Alaska, decidieron mandarlos a pasar el verano más fresquito a nivel mundial...: La C.I.A recomendó, tras sesudos estudios, que no había nada como el de Burgos.

Los que los han visto dicen que miran con añoranza como pasan las sirenas veloces por la calle Vitoria, que todavía derrapan con el coche para entrar en la rotonda de Pentasa, y que, aunque intentan pasar desapercibidos como buenos "secretas", sus botines en punta, sus vaqueros "paqueteros", y sus camisas con cuellos que se confunden con los chopos de Eladio Perlado les delatan.

Otros cuentan que "el rubio" todavía hace volver las miradas femeninas a su paso por las aceras y que, una noche, hartos de nostalgia y con la mirada perdida en sus dorados años 80, cuando ningún delincuente se resistía a sus dotes policiales, decidieron encerrarse en la comisaria de Gamonal y no salir hasta que les dieran una misión. Muchos cuentan que, cuando les desalojaron, llevaban los ojos vidrioso y una lágrima corría por su cara...
En finnnnnnnn, ¡maravillosas cosas de los 80!



jueves, 12 de junio de 2008

POR PETICIÓN POPULAR...: VICIOS DE UNA BURGALESA



Es evidente por los comentarios de ayer y el error visual..., que esto podía ocurrir.

VICIOS DE UNA BURGALESA:
Holaaaaaaa, ¿qué tal? Habéis dicho siempre de nosotras: –que somos unas estrechaaaaaas-, o aquello de – Ancha es Castilla y estrechas las…- ¡Pues no es verdad! Nooooooo. Las burgalesas tenemos nuestros vicios y gustos, como la más ardiente de las mulatonas de vuestros calenturientos sueños, lo que pasa es queeeee… ¡Vaaaa! No merece la pena entrar en detalles. Os voy a contar simplemente algunas de mis experiencias como burgalesa ochentera para que veáis que algo de culpa de ese estereotipo lo tenéis vosotros… queridos, y siempre a resguardo de funestas críticas, burgalesitos varones.

Mi primer novio me lo eché en plenos años 80. Yo era una niña romántica que gustaba de escuchar la Chica de Ayer y Cuatro Rosas de Gabinete, creía en el amor eterno y en que mi novio me dijera cosas bonitas. Pues bien, el interfecto era un individuo amante de las artes marciales que me hacía pasar todas las tardes en la sesión continua del Condal o del Ducal, allí, entre olor a cigarritos de la risa, y una lluvia de bolsas de palomitas que a veces tomaba tintes de tormenta tropical. De vez en cuando algunos (no mi chico) movían su mano en una acto frenético que no sé lo que significaba (pero no habíamos venido a ver una de Bruce-lee deciaaaaa yooooo para miiii). Aquel novio se quedó por el camino puesto que, a la mala “circulación” que le producían sus pantalones de pitillo “jesus”, se unió que se dio un golpe en sus partes (ay) con los Chacoooossss, o los Muchacoooos, o no sé que pijada que había visto en el cine, y que todos sus amigos, como él, se habían hecho con palos de escoba y una cadena.

Más tarde en mi despertar sexual mi chico era un "cultureta" que me llevaba al Cafeto Madrid; .que siiiiiiii, que siiiiiiiiii, que el Cafeto Madrid estaba muy biennnn, pero que cuando llevas dos horas con una caña y un tío delante recitándote a Gloria Fuertes ya puede resultar cansino (Zzzzz)–El gato tomatoooooo, se llamaba la última poesía que le escuché-. Allí se quedó con sus versos y sus cafés y, lo único ardiente de esa relación... fue el propio local. Por eso decidí cambiar y mi nueva adquisición era un tipo que provenía del centro. Mucho Lacosteeeeeee, mucho plumas Schuuuusssss, mucho voy a esquiar a Baqueíraaaaaa y ahora a tomar un Seven-Up a Pentáaagono (ossssea noooo), pero cuando llegó el momento de la consumación en su Golf, por supuestooooooo, el tío a -4 grados centígrados típicos de Burgos, parecía que tuviera más un tratado de nanotecnología entre las piernas, que un falo burgalés como el que dicen que del CID está incorrupto en la catedral.

Por último ya a finales de los 90 y en pleno proceso de perdida de ilusión por el amor y ya casi por el sexo. Conocí a un tío muy confiado, algo prepotente también. Aseguraba que había estado con más de un centenar de mujeres, pero yo ya me mosqueé cuando en “La Orensana” me compró una “ropita” más parecida a las enaguas de la gigantilla, que a la que se ponía “La Basinger” en nueve semanas y media. Una noche, después de las copas en las Bernardas me llevó a la rotonda del amor, allí, por “El Quintaaaaa”. Era tan experto en el amor, en la carretera, y había estado en ese lugar tantas veces; que acabamos con su Renault 11 sumergidos en el la Playa de Fuente El Prior rodeados de patosssss (Glub glub). Y los menos patos eran los que hacían -Cua Cua- sobre mi empapada cabeza. Desde entonces llevo siempre paraguas "porsiaca".

En finnnn que como podéis verrrrrrr, no toda la culpa la tenemos nosotras. Ahora bien, tengo que decir que después de todas estas experiencias, yo, al igual que el resto de las burgalesas, tenemos todas un vicio confesable: Deslizar nuestra mano por la bragueta y abrirla antes de entrar en lo más íntimoooooooo…: Siempre y cuando sean pantalones de Zara, Mango, o Sfera, estemos en la calle Laín Calvo o Vitoria con tu tarjeta, y la que entre en el probador sea yooooooooooooo. ¡A comprarrrrrrrrrrrrr!

* A todas las ochenteras y NOVENTERAS burgalesas, las más guapas del mundo.
* Al macho Burgalés, el macho por excelencia en todo el orbe conocido. (Esto sólo es humor para recibir el esperado Viernes).