Blogochentaburgos va a estar la temporada 2011-12 en barbecho.
Durante estos cuatro años precedentes hemos hecho un buen recorrido por parte de los 80 y 90 burgaleses y ahora...
Es tiempo de espera, gestación y búsqueda de nuevos materiales...
AÚN ASÍ...
Blogochentaburgos seguirá en activo ante cualquier noticia de agenda, cualquier evento o suceso excepcional que ocurra en este periodo...
LO QUE NO HABRÁ este año serán entradas diarias...
De momento, para los que no tuvieron ocasión de verlo ayer; muy recomendable este reportaje de la 2 sobre "la movida" madrileña titulado'FRENESÍ EN LA GRAN CIUDAD'.
Blogochentaburgos echa el cierre veraniego. Nos ponemos la gorra para transitar por este soleado tiempo y por la formidable 'Escuela de Calor'. Ha sido un año de entradas 80, y será un verano de reflexión sobre lo que vaya a ocurrir la temporada próxima.
Por cierto que cubre nuestra cabeza la gorra de un equipo que vuelve. El Real Burgosha sido inscrito de nuevo en categoría provincial después de su estado latente durante más de quince años. Damos el beneficio de la duda a sus dirigentes, esperando volver a ver esos fantásticos colores otra vez en superior categoría.
La caida del sistema de blogger (sólo achacable a él mismo que ya presentaba serias deficiencias últimamente) ha hecho que desde el pasado jueves blogochentaburgos no haya podido dar entradas como hubiera su deseo, por lo tanto, es a partir de hoy cuando el blog vuelve a estar activo. Un saludo para todos.
Hay veces que hay que descansar un poco para no perder la perspectiva...
Pegar un acelerón...
Y poner tierra de por medio...
Blogochentaburgos se va toda la semana de vacaciones. Con una bici ochentera con ánimo de desconectar y cambiar de aires. Será hasta el próximo martes 26 de Abril. ¡Pasadlo bien!
¿Te imaginas a ti mismo en La Pécora en 2050?. ¿Por qué no...?.
Si consigues imaginartelo es posible que, además, tengas la posibilidad de reír con ello y no darle demasiada trascendencia vital. Quizá hasta haya posibilidades de que puedas verlo en el nuevo auditorio junto al museo de la evolución humana.
Y es que el trío cómico Tricicle se pone de nuevo al frente de la dirección para llevar a las tablas la primera adaptación al castellano del exitoso musical "ForeverYoung",representado por primera vez en Hamburgo en 2001.
El argumento de “ForeverYoung” transcurre en el año 2050. Sus protagonistas son un grupo de ancianos que viven en un antiguo teatro reconvertido en residencia de artistas retirados. Algunas noches se suben al escenario con sus mejores galas y rememoran sus éxitos musicales de antaño. En cuanto la enfermera que les cuida les deja solos, su indómito espíritu rebelde sale a la luz para dejar constancia de que los viejos rockeros nunca mueren: cantan, bailan y gritan tanto como les permiten sus esqueletos.
Once años después de su estreno en Hamburgo, el musical "ForeverYoung" ha emocionado a los espectadores de medio mundo al ritmo de grandes éxitos de la música de los 80.
El espectáculo se podrá ver por primera vez en España a partir del próximo 16 de marzo y hasta el 8 de mayo en el Teatro Compac Gran Vía de Madrid. ¿Y después...? ¿Vendrá a Burgos...?, ¡no importa!, ¡no tenemos prisa! en el 2050 seguiremos siendo unos críos unidos por el rock, ¡nos vemos entonces en La Pécora!.
martes, 8 de marzo de 2011
CERRADO HASTA EL JUEVES POR DESCANSO Y CARNAVAL. GRACIAS Y PASADLO BIEN.
Eso sí...
¡FELIZ DÍA DE LA MUJER TRABAJADORA!
Afortunadamente muchas cosas han cambiado desde aquellos roles a los que casi siempre os condenaban los lejanos 80.
Será este Sábado en el Hangar, cuando a las 23:30 vuelva a realizarse una fiesta recuerdo y homenaje a una extinta discoteca burgalesa . Si la de Armstrongfue un absoluto éxito de organización y participación, será esta vez la gente más cercana a la discoteca 'La Finca' los que organicen esta velada en la que, por supuesto, estaremos para contároslo todo después.
En la edición de Diario de Burgos del miércoles, y firmado por una ilustre ochentera como es la periodista Ángélica González, apareció impreso un reportaje sobre lo que fueron los inicios de La Finca como discoteca en Burgos. Para los que no pudisteis leerlo originalmente, y como testimonio previo a lo que será la fiesta de mañana, os dejo con el reportaje sobre la sala que se ubicaba junto al paseo de la Isla.
ANGÉLICA GONZÁLEZ/ BURGOS
LA DISCOTECA DE LA GENTE BIEN
La nostalgia está de moda. Tras el éxito de la velada en recuerdo a la sala de fiestas Armstrong en el Hangar, este sábado se rescata del olvido a La Finca, el primer after que tuvo Burgos y el local donde jamás entró un ser humano con calcetines blancos.
Ovidio Campo es ahora concejal de Castrojeriz y vive una vida ligada al Camino de Santiago y a la espiritualidad que de esta ruta emana, pero a principios de los 80 era un joven relaciones públicas que importó a Burgos lo más moderno y selecto que en materia de diversión nocturna se paseaba por la capital de España. Lo hizo de la mano del empresario Ricardo Garilleti, que en 1983 abrió la discoteca La Finca (en la calle Lavadores, junto al Paseo de Los Cubos), que pasaría a la historia como el primer after que tuvo esta ciudad y el local donde se reunía la, digamos, buena sociedad.
El propio Campo no duda en catalogar de «gente bien» a la parroquia que durante muchas noches movió el esqueleto -como se decía entonces- en aquel caserón de piedra a ritmo de discos importados. Los nocturnos llegaban impecablemente vestidos ya que, de lo contrario, veían caer sobre ellos un rígido derecho de admisión que repelía cualquier desviación en materia de estilo. Nada de calcetines blancos, de deportivas o de chandal. Y así, más bonitos que un San Luis, los burgaleses de alta cuna disfrutaban de largas noches tanto en el interior de la discoteca, decorada por Félix Marañón, como en el umbroso jardín que más tarde, en una época distinta, le daría nombre a todo el conjunto.
Ovidio era «el alma de todas las fiestas», según le define Garilleti, y constantemente estaba pensando en cómo divertir a la afición. Las imágenes que ilustran estas páginas dan fe de cómo se lo pasaban los habituales de La Finca que al final resultaron ser como «una gran familia» en la que imperaba «el buen rollo». Abundaban, además de las sesiones de baile de tarde y noche, las fiestas de disfraces y las entregas de premios. Todo el que era ‘alguien’ debía dejarse ver por La Finca.
«AUTÉNTICO REFERENTE». «La discoteca fue un auténtico referente de música, de ambiente y de marcha pero no solo para Burgos; venía mucha gente de ciudades vecinas como Vitoria, Palencia o Logroño», recuerda Garilleti. Tenía a su favor una ubicación perfecta, alejada de vecinos que pudieran quejarse por los ruidos aunque a algunos les costara acercarse por estar «lejos del centro».
La Finca estuvo abierta durante 15 años consecutivos aunque no siempre tuvo la misma dirección. Ahora, un grupo de nostálgicos va a hacerle un homenaje este sábado, día 29, en El Hangar. Los promotores son un grupo de clientes habituales aunque no de la primera época (de la que son todas las fotografías que acompañan a este texto) sino de los años 90 cuando se aligeró un poco la etiqueta y el establecimiento perdió el calificativo de ‘discoteca de pijos’ que le acompañó desde su nacimiento, aunque están invitados todos los que por allí pasaron en algún momento, disfrutaron en sus pistas y se perdieron por el jardín con un primer amor.
La cita de la ‘Fiesta remember 80’-90’ -que tal es el nombre que le han puesto- es a partir de las 23,30 horas. El director artístico de El Hangar, Pinky, será el encargado de pinchar los éxitos musicales de los años 80 y dejará los de los 90 para DJ Muro& DJ Roberto Urquijo. El montaje visual con el que se deleiterá al personal correrá a cargo de Karl. La entrada con consumición cuesta 10 euros.
Televisión Española despide el año con el especial 30 años de música en TVE: 1980-2010 que hará un recorrido por las últimas tres décadas de nuestras canciones. El programa no solo mostrará cómo han evolucionado la música, sino también todo lo relacionado con ella: la moda, la estética, la industria musical, etc.
Además, a lo largo del programa se insertarán imágenes procedentes del archivo de TVE que servirán para ilustrar cada etapa de nuestra historia más reciente y destacar los acontecimientos más relevantes de cada año de la crónica social, cultural, deportiva, etc.
El especial de La 1 incluirá el testimonio de personas relacionadas con el mundo de la música y de la cultura, entre ellos, Álvaro Urquijo, Mariskal Romero, Alaska, Juan Echanove, Mikel Erentxun, Fernando Guillén, Alejandro Sanz, Rosana, Álex Ubago, Luis Tosar, Carlos Baute y Lara López. Los ochenta y la Movida En la década de los 80 cambia la forma de escuchar música, gracias al walkman; cambia la forma de vestir, de peinarse, de comportarse, cambia la forma de vivir.
Y surge la Movida Madrileña. Fue la música, un concierto, donde se considera que nació. El celebrado en la escuela de Caminos de Madrid, con grupos como Los Secretos, Nacha Pop o Alaska y los Pegamoides. Y este movimiento provocó una auténtica explosión de la música pop y rock en España.
DFDFDF -IN MEMORIAM-
Lo viste contorneándose en tu infancia burgalesa en programas como 300 millones y otros presentados por José Luís Uribarri, y ayer, el cantante de la mítica banda de música pop Boney M., el holandés Bobby Farrell, falleció a los 61 años de edad en una habitación de hotel en San Petersburgo. D.E.P
Fueron uno de los grupos de Rock-Duro español más importantes de los 80. Quizá junto con Obús, los más programados de la radio fórmula y capaces de llenar estadios y plazas de toros (también la de Burgos en plenos 80 junto con Leño) con su rasgar de guitarras ochenteras.
Con ellos, 30 años después, llegan recuerdos de sonidos y letras escuchados en el -Mi Bar- y en el -Tu Bar-, en -la Burgatti -y en el -Al fondo hay sitio-. La imagen de su logo se repetía con profusión en chapas que luego adornaban "chupas" vaqueras y de cuero. El grupo estará hoy viernes en Burgos en concierto en el Hangar a las 21:00.
"Barón": es evidente que el tiempo no pasa por vosotros, que seguís siendo héroes de cuento, amos de las nubes, señores del viento...
Fue uno de los protagonistas de la Radio de los 80 en Burgos. Con su -Ponte Guapo-llegaba cada sábado tarde al dial de Radio Popular empeñado en llenar las ondas de música de los grupos de Burgos, de entretenimiento, de humor, de protagonistas de nuestra ciudad... Junto a Agapito Domingo, Francho Pedrosa, Antonio Pascual Valls y otros, forma parte ya de las memorables voces de la radio en un Burgos el de aquellos años, que bullía con cada nuevo grupo, con cada nueva tendencia, con miles de cosas que se generaban cada día y que había que contar.
Luego Jesús hizo tele y también radio en Onda Cero y, tras un breve descanso, vuelve con ánimos renovados y con un nuevo proyecto que comienza su andadura mañana Jueves por la mañana: RADIO EVOLUCIÓN.
La nueva emisora tendrá una clara vocación ochentera en lo musical; recupera también entre otras las viejas secciones de discos dedicados y, sobre todo, también por supuesto en lo referente a la actualidad diaria, se ocupará al máximo de las cosas y las gentes de Burgos.
RECUERDALO BIEN... MAÑANA JUEVES... DESDE LAS 10 DE LA MAÑANA
Fue en 1984 cuando un casi desconocido grupo presenta en la ochentera sala -Sol- una canción llamada -Lobo hombre en parís- (escrita por Nacho Cano). Desde entonces y hasta hoy, La Unión no ha dejado de trabajar en el mundo de la música española ni un solo día y, si hay una canción con la que se les identifica, esa es -Lobo Hombre en París-.
Hoy a las 22:30 Rafa Sanchez volverá a aullar en el Hangar con su tema icono y precisamente con luna llena sobre Burgos, completará el concierto con todo su repertorio de temas que pasarán seguro entre otros por: -Sildavia- o -Vivir al Este del Edén-
Una buena oportunidad para seguir recordando 80 en el Hangar (hasta ahora y desde su apertura la programación que más ha triunfado) pero ¡vale...! qué no puedes ir... bueno pues entonces te lo contará aquí Blogochentaburgos.
¡Y no...! No es que tenga que ver con la nostalgia al uso que evoca el 20-N con rememoranzas e iconografías propias de otro tiempo y sus circunstancias políticas. Es pura casualidad que hoy, 20 de Noviembre, coincidan dos acontecimientos que tienen que ver con la memoria y la nostalgia.
Por un lado, y a las seis de la tarde, el partido contra la droga a beneficio de proyecto hombre que en el Polideportivo van jugar los veteranos del Barca contra una selección de veteranos de Burgos. Entre los de casa los Paulino, Antón, Manolo González, etc, y, por supuesto, la magia del exjugador del Tizona...: el gran Ramón Ruiz.
Éste tendrá enfrente una parte, y otra a su lado, al excelente base que también lo fue del TizonaSalva Díez. Salva Díez fichó por el Tenerife después de jugar en el Tizona y luego lo hizo por el Barça. Este hecho hace que juegue una parte con cada equipo. Una buena oportunidad para volver a ver a, sin duda alguna, los dos mejores jugadores que tuvo el Tizona de los años 80: Ramón Ruiz y Salva Díez.
El próximo Sábado 20 de Noviembre es el día de la Discoteca Armstrong. En el Hangar se celebrará la Fiesta Remembrer, impulsada por varios DJ´s y personas especialmente relacionadas con la que fue una de las primeras discotecas de Burgos. Se han realizado camisetas especiales como podéis ver en la imagen y blogochentaburgos estará allí para contároslo todo.
Vuelven pues los sofás corridos, las bolas de cristal, los reservados, las consumiciones con la entrada...
Una forma diferente de vestir, de peinarse , de llevar gafas...
Las camisas de cachemir...
Las fiestas universitarias...
Las innumerables parejas que de allí han salido...
Y no es porque sea la Discoteca Armstrong..., es porque recordar es algo maravilloso; Podría ser una fiesta Remember del Mi Bar y el Tu Bar, del Babia y del Comunista... de tantos y tantos lugares con relevancia ochentera.. Ojalá Armstrong solo sea la primera fiesta... ¡Qué esto no haya hecho nada más que comenzar...!