Mostrando entradas con la etiqueta Dedicado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dedicado. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de abril de 2013

SE FUE RAMÓN RUIZ... SE FUE LA MÁGIA.


Solo él era capaz de meter canastas imposibles, solo él de levantar a un pabellón en pie cada jornada.

En la víspera de que el equipo de la ciudad pueda ser de ACB, hemos perdido a quien fue pionero en subir el nivel técnico de lo visto aquí hasta entonces.

Por todo Ramón... también por cómo eras... eras TALENTO PURO. Gracias por lo que nos diste.

BIOGRAFÏA

Una de sus últimas canastas en un partido benéfico de 2010.


Pulsa para verlo más grande y en panorámico

lunes, 2 de mayo de 2011

CUANDO EN PENTÁGONO A LOS DJ´S SE LES LLAMABA PINCHADISCOS.


Una nueva fiesta Remember se celebró el Sábado en el Hangar. En este caso era una de las discotecas de más éxito del Burgos ochentero; Pentágono, la que era homenajeada.

En la puerta muchísimo ambiente, antes de entrar en una sala que se llenó por completo.

Sin embargo, por parte de la organización, y salvo este cartel inferior que se encontraba a la entrada, ni un sólo símbolo de la discoteca en el interior del Hangar. Ni en escenario, ni en paredes, ni en photo-call... [¿¿??]



La presentación corrió a cargo de una persona que había sido pinchadiscos de la discoteca y que, la verdad, tampoco transmitía mucho al público congregado.




Eso sí, la gente tenía ganas de fiesta y empezó a soltarse recordando a Los Secretos.





Uno de los momentos álgidos fue cuando en pantalla apareció Vicky Larraz con su -No Controles- de los Olé-Olé






O con Los Hombres-G...





Volvieron Los Secretos...





Y la sala se entregó absolutamente con -La Chica de Ayer-






Llego un momento en que nadie sabía que pintaba Nena Daconte o El canto del Loco pinchados en el homenaje a una sala que ya no existía cuando estos grupos comenzaban...





Y a eso de las 3 de la mañana, con una mala selección musical, la eliminación de los vídeos de fondo y la poca transmisión de la gente que hablaba desde el escenario, hizo que la fiesta entrara en franco declive.

Unas fiestas estas del Hangar que vienen muy bien para juntarse, para escuchar aquellos maravillosos temas, pero que están a años luz de la primera organizada de forma natural desde facebook en homenaje a Armstrong.

jueves, 31 de marzo de 2011

FELICIDADES...

sdssdsddsdsd¡Felicidades!

Recien acabados los 80 cumplisteis 100, y allí estuvimos también...


Nos regalásteis como hoy, un suplemento con imágenes de nuestros queridos 80...



Y antes estuvísteis ahí con aquel formidable TODOMUNDO...



Una visita que era esencial en aquellos años de E.G.B ...


En unas instalaciones que ya no están...



Felicidades ochenteras por lo tanto..., por todos estos 120 años...

domingo, 30 de enero de 2011

RESUMEN FIESTA RECUERDO Y HOMENAJE A LA FINCA. UNA NOCHE... DIFERENTE COMO LA PROPIA DISCOTECA.


Se celebró ayer en el Hangar la fiesta homenaje y recuerdo a la discoteca La Finca. Con la imagen del ya imprescindible photocall en estos eventos; decir que todas las comparaciones son odiosas, que desde luego lo importante es que se recuerde y que Burgos tenga citas de este tipo... ¡Cuantas más mejor!, pero que es inevitable (sobre todo porque el listón estaba muy alto) comparar ésta con la que el 20 de Noviembre se celebró también en el Hangar como homenaje a Armstrong .

Para empezar decir que hubo "papel" en todo momento, es decir que no se agotaron las entradas.

Aún así buena afluencia de público burgalés (muchisima gente de 50 años) con muchas ganas de fiesta y de pasarlo bien.

A primera hora, con la apertura de puertas todavía poquita gente y, en las pantallas, un ochentero del que algunos no se acordarán pero que tuvo bastante presencia en aquellos años de discoteca y "pelos palmera": Paul Young




La cosa iba calentándose poco a poco y la gente llegaba a eso de las 12:20 mayoritariamente. En las pantallas el "Gran Duque Blanco" David Bowie.




Con la sala ya con mucha afluencia (no llegó a estar llena) y entregada en el turno de Dj que le correspondía a "Pinky" (actual gerente del Hangar y que fuera "pincha" de La Finca) llegó el momento de las presentaciones y su primer dueño fundador, Ricardo Garilleti, dedicó unas palabras a los asistentes contando a su manera las bondades de los 80 y de la que fuera su discoteca. De inmediato la gente se sumergió en el recuerdo musical de "Las Bangles".




A partir de ahí, y con Dj´s llegados de Madrid, subieron dos "go-go´s" al escenario. Y ahí es donde está la principal diferencia con la fiesta Armstrong. Ésta última había nacido de forma espontánea en facebook y sus organizadores eran gente muy vinculada a la discoteca como animadores, jefes de sala, camareros, etc. Aquel 20 de Noviembre consiguieron la conexión emotiva , muy emotiva, con el público desde el escenario; con números intercalados con la música, con imágenes de la propia discoteca que se sucedían en las pantallas, con Dj´s de Burgos que aludían a aspectos de la sala desde su micrófono (esta vez como ya se ha dicho eran de Madrid).

Y eso ayer... se echó en falta. La sucesión de buena música e imágenes de vídeos mantuvo, como no, a la gente animada en el recuerdo ochentero, pero faltó esa interacción, esa identidad en la fiesta monográfica de una discoteca que sí consiguieron los chicos de la organización -Remember Armstrong-





Eurythmics...





Los formidables Frankie goes to Hollywood con su recordado e imprescindible "Relax".




A partir de las tres de la mañana, y quizá para recordar su segunda o tercera época ya en los 90, la música se tornó muy, profundamente electrónica, y claro, con un público mayoritariamente ochentero, incluso setentero, se notó en el ambiente y bajó bastante la proyección festiva del público con el escenario.




En definitiva. Una fiesta la de La Finca que no estuvo mal, que adoleció desde luego del trabajo personalizado en el escenario que si se logró (y que se notó en la satisfación de una sala abarrotada en aquella ocasión) con la de Armstrong (sobresaliente), pero que logró el aprobado alto del público burgalés sobre todo en su primera parte.

De cualquier forma estos eventos, que suponen recuerdo y nostalgia en forma de fiesta, son algo formidable para nuestra ciudad sea en los términos que sea y algo que hay que mantener en el tiempo.

Y ahora el guante está lanzado. Sabemos que los hay (¡y acérrimos!) de aquella discoteca...

Sabemos que algún movimiento ha habido ya...

Era otra discoteca con bastante personalidad propia...

¡Ánimo...! Es vuestro turno... ¡Podéis conseguirlo...! Pentágono efectivamente merece su fiesta...

Seguiremos informando...


viernes, 24 de diciembre de 2010

FELIZ NAVIDAD 80

Estabas sola aquella tarde del 24 de Diciembre de 1987...

Las clases habían acabado en el instituto y tú decidiste salir de compras por Vacelsa y Musical Blanco...; también a comprar ropa por las calles del centro...

con tu pelo cardado...


con tu estética de chica ochenta...


...al llegar a la plaza tu mirada se desdibujó entre castaños y guijarros


Y decidiste sentarte como tantas veces... Como todas aquellas noches de risas, conciertos y amigos...


Tus suelas y tus tacones pisaban fuerte aquellos años de efervescencia y transgresión...

de creación y de nuevas experiencias vitales y casi cotidianas...

de músicas y de diseño...

...Era desde luego un maravilloso tiempo para la lírica


Y allí sentada miraste al frente...



...hacia la Pécora y la Luna 2, hacia la Llana de Afuera y hacia un futuro que era toda una incógnita en aquella navidad de 1987.



...y partiste hacia él con la pisada firme y esa seguridad tuya al andar



Con tu "chupa" de cuero...


Doblaste la esquina y desapareciste en otro tiempo...

Y allí quedaron los vinilos que compraste aquel día, las cintas... ¡Todas tus cosas 80...!


...y tu espíritu en una plaza que siempre será la tuya y será la nuestra.

A TODOS LOS OCHENTEROS BURGALESES ¡FELIZ NAVIDAD!


PORQUE PASEN LAS NAVIDADES QUE PASEN... SIEMPRE SEREMOS LOS MEJORES...



viernes, 23 de abril de 2010

SAFA COU 84-85. EL REENCUENTRO...



Hoy Blogochentaburgos se honra en recibir (y lo hará con todos los que queráis mandarlo)..., a los chicos... ¡Sí sí...! he dicho bien...: ¡A los chicos...! de la XI promoción de COU del colegio Sagrada Familia (SAFA).

Todos ellos se reunieron en un reencuentro el pasado 17 de Abril y, -Txuco- quiere que quede aquí en la casa del ochentero burgalés constancia del mismo en una crónica escrita y gráfica. Gracias Txuco por mandarlo; y a todos los que se juntaron después de 25 años, esperamos que lo pasarais bien otra vez y que fuera un absoluto éxito. Estaremos aquí dentro de otros 25 para recibir las de Oro donde... ¡seguiréis para esta casa siendo CHICOS!


SAFACOU 84-85. BODAS DE PLATA DE LA XI PROMOCIÓN DE COU DEL COLEGIO SAGRADA FAMILIA.
17 DE ABRIL DE 2010.



Dice el calendario que han pasado veinticinco años. Honradamente, creemos que es mentira. Cuando nos vimos después del primer saludo, todo encajó otra vez como un rompecabezas en la renovada recepción del Colegio.

El sentimiento común de volvernos a encontrar en este día fue concretado de una manera magistral por dos compañeros que pusieron mucho de su tiempo, energía y, sobre todo, corazón. Son Elena Zorrilla y Fernando Aguilar. Comenzaron a urdir la trama de búsqueda de antiguos compañeros por toda España, Europa, llegando hasta el mismísimo Japón con un éxito impresionante. Montaron un entusiasta equipo que les ayudó en la medida de sus posibilidades a dar forma al Programa de Actos celebrado en el Colegio Sagrada Familia el día 17 de Abril de 2010.

Comenzamos la Eucaristía recordando al Hermano Modesto, recientemente fallecido y alma mater de las reuniones de antiguos alumnos. Juan José Pérez Solana pronunció una bella homilía glosando este esperado encuentro. Nos recordó los valores que recibimos en nuestros años de permanencia en el colegio y el esfuerzo que nuestros padres y profesores realizaron para que tuviéramos una excelente educación. Al la conclusión de la Eucaristía, el Hermano Justo Pascual leyó un cariñoso mensaje del Hermano Juan Andrés Martos Moro, Superior General de los Hermanos de la Sagrada Familia, tutor de COU Letras por aquellos años.

A continuación dimos un breve paseo por nuestras antiguas aulas con la sorpresa de poder hablar con Alfonso Fontenla por videoconferencia desde Japón. Las cámaras de fotos ya empiezan a echar humo. Y, antes de abandonar nuestro Colegio, foto de familia en las escaleras del patio.

El hambre aprieta, Profesores y alumnos nos dirigimos al Hotel Velada Burgos a dar cuenta de una buena comida trufada de una y mil anécdotas. A los postres, discursos, agradecimientos,… Vemos nuestras orlas desde Primero de EGB proyectadas en una pantalla, nos hace mucha gracia reconocernos en esas caras infantiles. Como colofón de la comida, el equipo organizador entrega a todos un bonito llavero de recuerdo, las fotos de las orlas de todo nuestro paso por el Colegio, y un cuidado cd, selección de canciones de 1985 elegidas por Alberto Rincón.

Los compañeros que no asistirán a la cena se van despidiendo. Hacemos tiempo en el San Arnaldus. A las 9.30, cena bulliciosa en el Restaurante Los Herreros. Y la noche se alargó todo lo que pudimos.

Nos despedimos, y, honradamente, volvemos a creer firmemente que es mentira. Porque ya sabemos donde encontrarnos. Gracias a todos por marcar este encuentro en su agenda y por el esfuerzo, que supuso para mucha gente acudir. Y un recuerdo cariñoso para los que quisieron estar pero por diversas causas fue imposible tenerles. Como ejemplo, la nube del volcán nos privó de la compañía de Nieves Aracama.

Gracias, Blogochenta, por este huequito que nos hacéis en esta bitácora que mantiene vivo el recuerdo de los años 80 en Burgos.


SAFA COU 84-85.



miércoles, 31 de marzo de 2010

A TODOS... EN ESTA SEMANA...

Te vas de Semana Santa... Con tu flamante 600..


Con un gigantesco GS...

...O con tu coqueto R-12


Quizá prefieres el tradicional R-5...



O ese espíritu ochentero velóz y deportivo...



Pero no corras..., Aunque puedas...



NO CORRAS...


Es posible entonces que elijas el autobús...


En cualquier caso acuérdate de él-ella...


*Vestuarios piscinas de El Plantío

Tómate un KAS, o un Gin-Kas...


No olvides aquellas viejas bicis...



Ya sabes por tu madre, que en Semana Santa-80 no puede haber películas que no sean religiosas y la emisión analógica tiene que acabar prontito.


Aún así no olvides el Radio Cassette...



Siempre Rock and Roll...



Y si decides quedarte aquí...



Ya sabes dónde estamos...


Y al resto... ¡A todos...!


Sentados donde siempre... Os estaremos esperando...

¡Feliz Semana Santa!

Blogochentaburgos
vuelve el próximo Martes 6 de Abril. ¡Hasta entonces!


jueves, 4 de febrero de 2010

PEDRO DÍEZ LABÍN. UN CANDIDATO CUANDO TODAVÍA NO PODÍAS VOTAR.


Pedro Díez Labín falleció en Burgos el pasado Domingo. Fue el candidato socialista, casi eterno, a la alcaldía de Burgos durante buena parte de los 80 y 90. Muy alejado de la típica figura de político de izquierdas de los primeros tiempos de la democracia, fue un hombre moderado, de cortesía y educación exquisita, lo que hizo que fuera alabado por todos los que le conocieron en tiempos en los que José María Peña era la figura omnipresente de la casa Consistorial.

Eran tiempos también en los que el PSOE de Burgos tenía en la cara de Pedro Díez Labín a un candidato venido del intento de conciliación nacional. Él era descendiente de una de las familias de más raigambre del socialismo burgalés (dan nombre a esta conocida cooperativa de viviendas) en la que muchos de sus miembros fueron represaliados políticos.

Desde nuestra perspectiva de jóvenes que veían la instauración de la democracia, muchos recuerdos de campañas electorales y de cartelería en las paredes. De Joaquín Sabina haciendo campaña en un concierto en las afueras del Plantío para el propio PSOE y, sobre todo, de los dibujos que para este mismo partido hacía José Ramón Sanchez en infinidad de folletos y carteles. Dibujos que luego reproducía y enseñaba a hacer en un pequeño espacio en -un globo, dos globos, tres globos- y -dabadabadá-.

D.E.P






*Imagen primera Diario de Burgos

La UNESCO ha presentado la BIBLIOTECA DIGITAL MUNDIAL

...Y en BURGOS

jueves, 14 de enero de 2010

CUANDO IBAS AL FÚTBOL DE LA MANO DE TU PADRE...



José Luís Preciado era presidente del Burgos C.F y consiguió afianzar el fútbol en Burgos antes de sus sucesivas desapariciones. Eran otros tiempos mucho menos profesionalizados, y los jugadores normalmente sentían los colores como si fuera la defensa épica del orgullo de una ciudad. No hacía falta que el presidente fuera rico de solemnidad, y gente como Santigo Bernabeú y José Luís Preciado gestionaban clubes deportivos con la ilusión de ver el mejor fútbol sobre el césped de sus vetustos campos.

El domingo el actual Burgos C.F ofrece un homenaje merecido al que fuera máximo directivo del equipo. Aquí podemos contar como anécdota que José Luis Preciado, todo ello entendido en otra coyuntura temporal, se "aprovechaba" de su cargo militar para conseguir traer a Burgos destinados al servicio militar a los mejores jugadores que despuntaban en el norte de España.

Quizá nuestra generación conoció poco la gestión de este presidente y sí más la convulsa de Quintano Vadillo antes de la primera desaparición, y por supuesto, somos "hijos" del Real Burgos y aquellos maravillosos colores blanquirojo- pardillo que algunos soñamos con volver a ver en el Plantio. Pero cierto es que aquellos incipientes momentos futbolísticos de nuestra vida, a los que bien acudíamos de la mano de nuestro padre, o gracias a aquellas entrañables entradas que regalaba "la caja" con el ahorro escolar de los viernes, fueron posibles gracias al empeño casi romántico de personas como José Luís Preciado.

En la primera foto, enviada a Blogochentaburgos por Jesús Hernandez podemos ver al Burgos C.F de la temporada 82-83. Míticos jugadores como el gran capitán "Tito" Valdés, el joven Cholo que luego jugara en el Madrid y Sevilla, Eduardo, Esnaola etc, etc. En definitiva otro tiempos en color blanco y negro, que son también los primeros de nuestra vida y, lamentablemente, también los de una triste historia de fundaciones y desapariciones que nunca han permitido la consolidación de un proyecto futbolístico en Burgos. Por otra parte ¡ALCALDES! como bien dijo Balint en la cena que le ofrecimos en pasado mes de Noviembre; -La Ciudad está cambiada y evolucionada..., pero volver al Plantío es como un viaje en el tiempo...¡Todo sigue igual!-




*Foto de Jose Luís Preciado publicada por Diario de Burgos edición digital.