Mostrando entradas con la etiqueta En las paredes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta En las paredes. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de marzo de 2010

EDUCACIÓN DE ADULTOS... PORQUE LA LETRA...


Una placa que define la vocación de todo el conjunto: CENTRO DE EDUCACIÓN PARA PERSONAS ADULTAS VICTORIANO CREMER.


El conjunto en si está ubicado en la calle Sanz Pastor




Y a la entrada del mismo…

Como si fuera un saludo de bienvenida o un signo de identificación...

Como no podía ser menos tratándose de adultos con pasado..., posiblemente muchos de ellos con pasado ochentero

AC DC rotundo y escrito a tiza en la pared... -porque la letra con buena música entra-

...como la fuerza del trueno.




domingo, 14 de febrero de 2010

¿POR QUÉ LO LLAMAN AMOR CUANDO QUIEREN DECIR...? ...EL PRIMERO EN BURGOS


A primeros de los años noventa, como si fuera un sacrilegio casual, nace nada más y nada menos que en la calle Nuestra señora de Fátima el primer sex-shop de Burgos: SHIVA* (ver aclaración inferior).

Eran tiempos todavía en los que ver un Sex-Shop en una ciudad significaba tener que ir a las bocacalles de Gran Vía en Madrid o, por supuesto, a los entornos del Bagdag en Barcelona.

Quienes los habían visto en estas ciudades, o todavía mas, habían viajado a ciudades como Amsterdam contaban que eran sitios dedicados única y exclusivamente al sexo. Que allí podías comprar todo lo que quisieras y que, entre cabinas, latex, y todo tipo de aderezos e instrumentos relacionados ¡encima! podías comprar preservativos sin pasar por la mirada para ti inquisidora de un farmaceutico de tu barrio.

Así pues en el día de los enamorados (¡felicidades a todos-as los enamorados de otro, y también a los enamorados de su propia y decidida individualidad!) hay que recordar tiempos no tan lejanos ni explícitos en lo sexual, en los que no hacía falta preservar el horario infantil porque había programación infantil expresa, donde los dos rombos acababan de desaparecer coincidiendo con las películas que se programaban los viernes a las 00:00 y que supusieron un más allá en la hitoria televisiva (hoy serían películas casi tan blancas como la inolvidable Casa de la Pradera) y con la forma de ver la vida que se podía vislumbrar en la conversación de dos amigos ochenteros burgaleses:

-¿Y tú vas a comprar condones a la farmacia solo...?
-Claro... lo único me voy a otro barrio para que no me conozcan.
-A mi me corta mogollón ¿Te doy dinero y me compras una caja de doce?.Enlace

Por lo tanto bienvenido a los nuevos tiempos que supusieron el bazar Shiva, con sus cabinas individuales, sus películas, ropa, fetiches, etc... ¡Qué a mi porque me lo han contado que yo nooooooo...! Ehhhhhh...



Y nuesta querida calle Fernán González sigue rezumando amoríos por cada pared y cada esquina.


...Y la temporada pasada aparcamos en otro sitio.

...Y aquí conocíste a tu chico-a

*Según ha precisado zias en un comentario; hubo otro anterior en la calle Hospital Militar. Y tiene razón. Hecha la aclaración, lo breve y poco duradero de aquél, hace que quede Shiva como el primero en tener verdadera trascendencia socio comercial.

miércoles, 13 de enero de 2010

DISCOS CLASH: ARQUEOLOGÍA OCHENTERA.



Fue el pasado viernes cuando (POR FIN) el ayuntamiento consiguió que los propietarios del edificio que hace esquina entre la calle La paloma y Cardenal Segura, retiraran después de muchos años de inactividad el horrendo andamio que ocupaba toda la fachada del inmueble. Ahora es de desear que, precisamente en una zona muy querida para cualquier ochentero burgalés, se consiga la rehabilitación integral del edificio.

Una vez retirada la pared opaca que encerraba el hormigón; salió a la luz uno de los nombres más entrañables y queridos de todos los melómanos burgaleses y de todos los que por allí pasamos alguna vez. Si bien la tienda inicial y más ochentera estaba en la Plaza Vega; DISCOS CLASH constituyó un auténtico referente musical hasta bien entrados los 90.

Este que esto suscribe y que presenció el redescubrimiento en directo, cerró por un momento los ojos y volvió a recordar a muchos de los que más frecuentaban las tiendas de discos en busca de vinilos, incipientes Cd´s, y música 80 en general. Por un momento frente a la fachada, como en una nebulosa, pasaban con su disco en la mano; Calviño, Francho Pedrosa, Agapito Domingo, Jesús García Bueno, Manolo Blanco, Carlos Tena, Diego Manrique, también se lo llevaban para pinchar en el bar; Karraskedo del Ópalo y Jose del "Close", y mucha, mucha gente anónima buscaba entre las estanterías que cuidaba Fernando Delgado el último LP aparecido en el mercado.

Al marchar y ver aquel conjunto de hormigón, ladrillos y desolación..., me pareció escuchar por entre los cristales rotos, bajito, muy bajito de volumen, casí imperceptible..., esta canción que sonaba machacona al discurrir circular de la aguja de un destartalado tocadiscos... ¡Pura arqueología ochentera!




miércoles, 9 de diciembre de 2009

ACTIO REIVINDICATIO...


ACTIO REIVINDICATIO [latín]: En Derecho Romano (vilipendiado como asignatura pero más interesante de lo que parece en los planes de estudio): "Acción que tutela al propietario civil que no posee contra el poseedor. El propietario acude a esta acción cuando ha perdido la posesión de una cosa de su propiedad y debe demandar precisamente al que la posee en el momento de la litis contestatio y tiene la protección de los interdictos."

Objeto
"Cuando el demandante vence en el juicio reivindicatorio, consigue la restitución de la cosa"


Pues bien, éso, es precisamente lo que parece haber hecho una mano anónima en la calle San Lorenzo. Allí donde estuvo ubicado uno de los locales más canallas de los 80 burgaleses; Lo que para muchos era un antro y para otros tantos que eran asiduos al local; un templo del futbolín, el heavy, los cachis e infinidad de madrugadas de perdición y risas..., alguien [¿?]; quizá amparado en la noche, quizá acompañado por sus hijos y a buen seguro con una estética muy alejada de aquellos pitillos que un lejano día de los 80-90 vistió...; quizá cuando nadie lo veía, o quizá a la vista de todos...: Ha ejercido su derecho a reivindicar lo que "un día fue suyo", "allí donde tantos buenos momentos pasó y tantas horas vivió" y, ni corto ni perezoso, y desde hace pocas semanas (blogochenta recorre esa calle frecuentemente y tiene cada esquina y cada barra escudriñada completamente) ha escrito rotundo para que los andamios, las protecciones de obra y construcción, y los deseos de nuevas aperturas de negocio no piensen confiados que aquello es de su posesión, ni que lo van a tener fácil después de tantos años..., la palabra: TORRINTONG.

¡Impresionantes estas gentes de los 80!
*(originalmente la G iba después de la primera N)






jueves, 16 de abril de 2009

4 DE ABRIL EN BILBAO: CONCIERTO DE AC DC. UN BURGALÉS ESTÁ ALLÍ Y NOS LO CUENTA A TODOS. FUE ALGO ASI COMO...; EL CONCIERTO DE SU VIDA. POR MONTXO






Fuel el pasado 4 de Abril en Bilbao. Las entradas se agotaron los meses previos con sólo ponerlas unos minutos a la venta, pero allí estaba él...: ¿Un privilegiado? ¿Un elegido por los Dioses del Heavy Metal?, Noooooooo... nada más y nada menos que Montxo había tenido la suerte de encontrar unas entradas que le franquearan las puertas del Bilbao Exhibition Center para escuchar el mejor "Metal" Australiano. En internet hay muchas imágenes y vídeos del concierto, pero estas que vienen hoy a Blogochentaburgos son hechas expresamente por Montxo para todos vosotros. Por un burgalés...: por un hijo de la Burgati en Gamonal, del Mi Bar y el Tu Bar, del Torrington y el Al Fondo hay sitio... ¡De las guitarras más duras de los 80 en definitiva!

Montxo dijo: Al final marchamos a Bilbao el sábado temprano, para no andar luego con prisas.Llegamos al BEC de Barakaldo sobre las 17:30 cargados con bocatas y cerveza. Ya se notaba mucho ambiente fuera y podías ver gente con sus cubatas y cervezas, gente intentando comprar una entrada de última hora en la reventa, y en general bastante buen rollo.
Entramos y aquello es inmenso, parecía la terminal de un aeropuerto, un gran pasillo y por fin llegamos al sitio donde se encontraba la entrada al recinto del concierto. La sorpresa es que no había ni fila para entrar ni demasiada gente, allí estaban todos como los de afuera: bebiendo, merendando y echando el rato, así que nosotros hicimos lo miso. Gente de Burgos, solo pude ver a una pareja bastante habitual de uno de los bares por los que me muevo (Jump), pero siendo 17000 personas alguien más de Burgos tenía que haber. A las 19:00 se abrieron las puertas y entonces ya la gente empezó a masificarse un poco (vease una de las fotos) y en cuestión de unos minutos entramos al recinto, y pillamos un sitio bastante bueno, muy cerca del escenario.

Seguimos con la espera hasta las 20:45 cuando salieron los teloneros "The Answer" un grupo de Hard Rock que me gustó bastante.Pero llegadas las 22:00 comenzó el verdadero espectáculo, un vídeo animado de introducción donde veíamos a los AC/DC en un tren que estaba a punto de estrellarse, y cuando llegaba el momento cumbre, explosiones pro todos los lados y la pantalla se partía en dos y salía una locomotora de verdad al centro de escenario y así comenzaba el concierto. Asombroso.2 horas de concierto en las que saltamos, gritamos, silbamos, bailamos y lo pasamos de lujo.

Supieron mezclar bastante bien los temas de siempre con el último álbum (aunque a todos siempre nos faltará personalmente alguna canción, pero en dos horas no daba tiempo a más) y además el bueno de Angus Young dio bastante espectáculo, grandes solos con la guitarra, carreras de un lado para otro, tocando desde una plataforma que se elevaba desde el centro del pabellón, saliendo de debajo del escenario como si fuera el diablo en Highway to hell e incluso con striptis en el cual nos enseñó los calzones. Muchos vídeos, explosiones, una muñeca hinchable gigantesca, la propia locomotora, una campana para el Hell Bells e incluso cañonazos para terminar el concierto.

En definitiva: el concierto de nuestras vidas.



Previamente, de forma espontánea, en mitad de la calle Santiago en Gamonal, alguien había expresado con rotulador debajo de una pegatina que nada tenía que ver pero que quedaba plenamente ilustrativa y rotunda...: ¡Rock and Rolllllllllll!


viernes, 13 de febrero de 2009

Y SI TE VUELVO A VER PINTAR UN CORAZÓN DE TIZA EN LA PARED...

Ahora que todos hemos pasado por el erosivo y espeso lenguaje jurídico de escrituras de propiedad, de hipotecas, de que estemos pendientes del índice nikkei y de valor del ibex-35, cuesta reconocer que nuestras primeras declaraciones públicas de amor ochentero las hacíamos con algo que ahora suena tan cursi como lo que vemos en la foto. Pero era así... y lo escribíamos en paredes, en papeles y libros de E.G.B.

Y la cosa no parece haber cambiado mucho. La foto que veis continuación es un resumen de los que las nuevas generaciones escriben (sin dejar casi ni un milímetro libre) en las puertas de los servicios de la Biblioteca Gonzalo de Berceo y que parece no haber cambiado mucho con el paso del tiempo. Luego la generación del críptico lenguaje abreviado del SMS, la de los pantalones caídos y nuevos planes de estudio impronunciables, sigue guardando sus deseos sentimentales en un corazón o tras una simple X[por].

Eso sí, algunos fenómenos del corazón y del sexo que en nuestra época se encontraban solapados y escondidos en el fondo de armarios que sólo se abrían en la intimidad, son ahora visibles, evidentes, y buscan el encuentro colectivo a través del mensaje en la puerta de una biblioteca pública.





*EL CIBERCAFÉ CABARET os invita el Sábado, esta vez durante todo el día, a probar su pincho "especial del amor" y a escuchar una amalgama de las mejores canciones románticas. También el Domingo por la mañana grandes sorpresas para niños y mayores. C/ La Puebla 23

martes, 20 de enero de 2009

EL PAPEL PINTADO CON EL QUE CRECIMOS Y SOBRE EL QUE ESCRIBIMOS LAS LÍNEAS DE NUESTRA VIDA... VUELVE A ESTAR DE MODA


Estuvo de moda en los 70, por lo que nosotros, nacidos precisamente en esos años, crecimos con él en las paredes, lo pintorreajeámos con nuestra pinturas Alpino, y seguramente lo guardamos en la retina tal y como lo vimos en las habitaciones de nuestra infancia.

Pues bien, el papel pintado como todos seguramente ya sabéis está de nuevo de moda. Pero no son las nuevas tendencias las que inspira esta entrada, sino el hecho de que el derribo de viejos edificios en la plaza Vega han dejado a la vista un trozo del papel que se colocó en un piso y, no es sólo celulosa de extraños dibujos geométricos lo que ahí queda; son centenares de sensaciones vitales las que han quedado impregnadas; son todas las que vivieron los que allí moraron.

...Del llanto de un niño, ... de una canción, ... de la sintonía televisiva de una serie en los ochenta y una discusión doméstica, ... de amores y pasiones al anochecer, ... de jóvenes que crecen y salen a las cercanas Llanas, ... de toda una vida frente a un papel pintado y a una pared de ladrillo.

Una pared medianera que ahora sólo es ruina, pero que exhala sus últimos alientos vitales en el recuerdo que guardan los trozos desconchados y despegados de un simple papel pintado que alguien colocó en los 70- 80 para estar a la moda, y que luego le acompañó, silente y mudo, en el devenir de su existencia. ¿Qué habrá sido de él o ellos...?, ¿de qué color se habrá pintado su vida?, ¿con qué trazos?, ¿serán ochenteros felices, o acaso infelices...? Sólo el papel lo sabe y guarda sus secretos inconfesables entre cemento y arcilla, aunque, quizá algún día los desvele en una triste y alejada escombrera.



viernes, 28 de noviembre de 2008

UN TRUENO METÁLICO RECORRE LA CIUDAD... RECORRE TODO EL PAÍS


Ya lo hemos visto todos: Gente en las aceras durmiendo a la intemperie por comprar una de las entradas para los conciertos de AC DC en Madrid, Barcelona, y estos últimos días en Bilbao.

Aquí en Burgos alguien, quizá frustrado por no poder tener acceso al concierto, ha pintado con un inofensivo y efímero rotulador en la Avenida de la Paz, junto a la cafetería Kiwu, de forma tan rotunda como el rock que hacen, la palabra que da nombre a su grupo favorito: AC DC.
Puede que incluso el autor sea un irredento Heavy ochentero de los que llenaron bares como Mi Bar, Tu Bar, o el Torrington, como la Burgati en Gamonal, o buscaba sus títulos en discos Clash en la calle Laín Calvo. Recuerdos de chapas, de mallas y muñequeras en la estética de una de las tribus urbanas más numerosas de nuestra ciudad.

Felicidades a los que hayan encontrado entrada, y que disfrutéis de míticos temas de los hermanos Young como el Trueno Metálico que, afortunadamente, va a invadir a partir de Marzo los estadios de nuestro país.

* Mientras tanto los (iba a hacer un juego de palabras) del nada indemne spray siguen destrozando portales sin que podamos descifrar entre tanto horrendo borratajillo a qué concierto quieren ir.


jueves, 18 de septiembre de 2008

...PINTADAS ESPONTÁNEAS, REINTERPRETADAS CON MENSAJE OCHENTERO.


A veces las paredes te ofrecen expresiones que alguien hizo, dotadas de mensajes alucinantes. Por ejemplo por qué y con qué motivo alguien decide en la calle Severo Ochoa (tras la tapia de Ingenieros) inscribir con un producto (no tiza ni spray) blanco -Nacho no te cortes el pelo-. Son expresiones espontáneas de calle y de barrio, que en Blogochentaburgos hemos reinterpretado.

-Nacho no te cortes el pelo...-
...porqué eres un greñudo desde los 80
...porqué has movido tus melenas en los mejores conciertos del país.
...porqué te hiciste objetor en tiempos de "mili" para no cortártelo.
...porqué un tío que vive en Río Vena no puede llevar el pelo corto.
...porqué nuestro grupo te necesita con el pelo largo, no a lo Sinead O'Connorrrr.

... y lo más importante; porqué te hemos visto así desde hace 25 años y tu cuadrilla no te da permiso para que te lo cortes. " ¡...Y acuérdate que sabemos dónde vives!"



martes, 8 de julio de 2008

HE VISTO A HOMBRES... POR UN RADIOCASSETE EN LA AVENIDA DE CANTABRIA.




...he visto a hombres y jóvenes en los 80 ilusionados por la compra de su primer Radiocassete. Porque todos tuvimos “ Un Primero”

...he visto a hombres presumir porque el suyo tenía dolby system y autoreverse, como si fueran astronautas que hablan de un ingenio espacial.

...he visto a hombres girar un boli bic en torno a una cassete, porque ésta se había atascado

...he visto a hombres que hoy llamariamos “freaks”, con su radiocassete al hombro todo el verano atronando desde sus altavoves estentóreos al resto de viandantes. También he visto a jóvenes en torno a él en la calle, antes de que existiera el americanizado y machacón “Rap”.

...he visto a hombres...

Hoy he visto un Radiocassete pintado en la tapia de la antigua Facultad de Magisterio en la Avenida Cantabria y, he tenido que hacerle un homenaje. Y ahí está él, con la leyenda “Rock” debajo y la sombra proyectada de Blogochenta; como en una alegoría del Blogochenta que un día escuchaba, hace años, el mejor Rock ochentero pulsando las teclas de un viejo, de su primer...: Radio- Cassete.

martes, 10 de junio de 2008

Y TODO ELLO... PORQUE CONCHI TIENE UNA TIZA...




Ahí nos la hemos encontrado en la barriada Juan XXIII, sencilla pero larga, clara y contundente también.

Por si alguien no lo sabe en el barrio...
-CONCHI TIENE UNA TIZA-

Y posiblemente luego Conchi escribiera al lado que su amiga estaba por(X) "nosequien"
O quizá simplemente dibujara en el suelo un ochentero circuito para jugar a las Chapas.

Ahora bien a Conchi, escribiera cuando escribiera esta proclama, le han invadido cerca Wiap, Slip y Joni con su nuevo concepto de cultura urbana, lejano de las ochenteras chapas y mucho más cerca de seguir "dando La Chapa" con sus pantalones anchos y su gorra invertida.

Pero allí seguirá ella ufana y confiada... diciéndonos a todos... QUE ELLA TIENE UNA (ochentera) TIZA



miércoles, 5 de marzo de 2008

¿ALGUIEN SABE QUÉ ES EL HEAVY NEOCLÁSICO?




Nosotros particularmente en Blogochenta no teníamos ni idea (mea culpa) de lo qué era el Heavy Neoclásico por eso cuando nos hemos encontrado con esta inscripción en el parque Félix Rodríguez de la Fuente, que alguien hizo aprovechando el cemento fresco, nos hemos puesto a investigar (pulsad sobre la palabra o ved el vídeo). No podemos datarla exactamente en los 80, pero dado que su mensaje y su reivindicación nos evocan músicas que tanto nos acompañaron, os la traemos hoy a ésta vuestra casa. Gracias autor anónimo por ir todavía más allá del heavy puro y duro, por dejar semblanza escrita de que a ti, lo que te gusta, es la fusión con elementos de la música clásica, y, por supuesto..., por mostrárnoslo libremente a todos.

¿Y tú? ¿has visto alguna pintada o cartel callejero que te retrotraiga a los 80?...pues entonces no dudes en dar trabajito a Blogochenta...¡que estamos deseando!



lunes, 11 de febrero de 2008

OTRA PINTADA INCÓLUME: UNA DECLARACIÓN DE AMOR OCHENTERO



Óscar nos ha mandado un mail porque vío nuestra entrada sobre la pintada ochentera y, aunque con sus datos nos ha costado encontrarla...¡aquí esta!

...impertérrita al paso de los años.
...el que la escribió dejo la fecha con ánimo de que se supiera cuando estaba escrita.
...hoy nos pueden parecer cursis.
...pero eran las declaraciones de amor que se llevaban en aquellos maravillosos 80.
...y es como un naúfrago en un mar de borratajos.
...que no nos dicen nada
...que posiblemente hayan hecho los hijos de nuestros protagonístas.
...pero ahí está ella.
...desde aquéllos maravillosos años.

Gracias Óscar.

miércoles, 16 de enero de 2008

LOS ESPÍRITUS 80...DIFERENCIAS CON OTROS ESPÍRITUS.



Ahí tenemos la primera imagen. La vemos en la pared de un local comercial cerrado desde, por lo menos, 1987.
Y ahí estáaaaa...,
- pese a estar escrita con tiza; es indeleble ante el tiempo
- es contundente; el que la hizo nos quería expresar la plenitud de un movimiento musical,su amor al mismo, y el deseo de que los demás lo conocieran.
- pervive por la decrepitud del local donde está escrita..., sin molestar a nadie..., sin causar daño.
- los espíritus ochenteros se ocupan, cuando nadie les ve, de mantenerla, darle algo de lustre y esplendor.
... Y nos gusta, nos gusta mucho.

Sin embargo la segunda imagen ( y en blogochenta siempre defenderemos los movimientos jóvenes) ha cambiado de espíritu: no nos gusta, emborrona y afea la estética, destroza bienes privados y públicos, no nos dice nada..., se supone que marca un territorio de cultura urbana que no acertamos a descubrir, cuesta un dineral borrarlo....
...En definitiva no nos gustaaaaaaaa y queremos gritar desde aquí...sin molestar a nadie ¡VIVA LOS 80! ¡VIVA EL HEAVY! ¡VIVA EL ANÓNIMO AUTOR DE LA PINTADA!