

Óscar Esquivias desarrolla sus primeras inquietudes literarias, filosóficas e históricas en el Instituto Félix Rodríguez de la Fuente en Gamonal en los ochenta, posteriormente crea revistas literarias como "Calamar" y, frecuenta la tertulia literaria del ya desaparecido "Hostal el Castellano" en la calle Laín Calvo. Pero en nuestro blog os vamos a mostrar como lo cuenta el en el libro (lectura recomendada, muy recomendada), y cuales son esos escenarios en fotografía.
FRAGMENTOS DE AGRADECIMIENTOS en "Viene la Noche": No quisiera terminar esta nota sin recordar a todos los escritores y poetas que se reunían (nos reuníamos) en la cafetería del Hostal EL CASTELLANO de Burgos.
Cuando lo frecuentábamos era un local hermosísimo, siempre solitario, con su tarima encerada, columnas de hierro y artesonado de escayola.
Aquél café ya no existe: cerró hace años, su espacio se dividió en varios comercios y se adulteró irremediablemente. Cada vez que paseo por Laín Calvo -la calle más bonita de Burgos- recuerdo que allí se fundó y refundó varias veces la literatura universal. Aquella tertulia de poetas fue un pequeño paraíso, un jardín en mitad del invierno burgalés, un rayo luminoso de York. Y todos los que lo compartíamos lo sabíamos. (Oscar Esquivias en -Viene La noche- Ediciones del Viento)
Imagen 1: La Calle Laín Calvo, la más bonita de Burgos para nuestro escritor.
Imagen 2: Espacio que ocupaba el antiguo Hostal Castellano
Imagen 3: Instituto Félix Rodríguez de la Fuente
Vídeo Primero: La forja de un escritor Vídeo último : Fragmento de un ensayo de teatro con texto de -Inquietud en el Paraiso-