Por algunos aspectos relacionados con la no presencia de Blogochenta en Burgos (provisional desde luego) la organización del concurso de fotografía, y tal y como contemplan las bases del mismo, ha decidido prorrogar el tiempo de recepción de imágenes durante dos semanas más para luego definitivamente pasar a votarlas on-line, y por último reunirse el jurado y otorgar después los tres premios a los ganadores.
En este tiempo esperamos recibir muchas más participaciones, y que sean tan divertidas y originales como ésta que presenta Eduardo Peña Fernández con el título -Día 1, 1980-.
Blogochenta sigue de vacaciones hasta el 1 de Noviembre. Esta semana ha tocado visitar Londres; Cuna de infinidad de movimientos juveniles, musicales y sociales relacionados con los 80 y que luego se extendieron, y siguen extendiéndose, al resto de culturas occidentales. La visita a Londres es absolutamente recomendable. Formidable ciudad llena de vida nocturna, de museos gratuitos, y de gentes variopintas y tendencias que emergen de cada esquina, en una urbe que no para en ningún momento y que late rápido las 24 horas del día.
En Picadilly, la noche y la cultura de club se ensalzan a través de cada Pub, de cada teatro y de cada canción. Marcas de cintas de toda la vida y de los primeros Radio-Cassete Sanyo que llegaron en los 80 a España, colman el luminoso de la estampa más famosa del Londres crápula y nocturno.
Algunas que recuerdan felizmente a nuestro añorado "Diablo Cojuelo"
Y en los 54 teatros que se mezclan por aquí y por allá con el resto de ocio de Picadilly, muchos musicales relacionados con los 80. Grease...
Tributo a Michael...
A Dirty Dancing y también a Abba.
...Y curiosamente en uno de los Pub típicamente Inglés, lo que para nosotros sería el Oliver o el San Patricio; ni iconos de criquet, ni dardos, ni golf, polo o badmington... El muy ochentero y dicen que inventado en España...
FUTBOLÍN... Con motivos ingleses sobre el tablero pero con las camisetas del Barça y el Madrid recorriendo sus barras.
Y entre el lujo de Harrods, de Versace y Prada en Oxford Street sin embargo contrasta, en una de sus bocacalles, esta "FIESTA DE LOS MANIQUIES".
Y es que se paguen los libros en libras o euros, se conduzca por la izquierda o la derecha... nadie, tampoco una sociedad efervescente como la Inglesa, puede abstraerse a la cárcel de la memoria que suponen los felices 80.
Al volver..., después de sobrevolar Bilbao, y aunque sin pasar por la ciudad y sí por la provincia...
...SUELO BENDITO. ¿Cuándo fue la primera vez que volamos...? Hoy los aviones van con pasajeros niños casi bebes. ¿Qué era para nuestra generación la aviación civil de pasajeros...?
Seguiremos viajando hasta encontrar la esencia ochentera de cada país, de cada lugar...
Un lugar de paso... De antiguas diligencias y de arrabales en el XIX...
De jóvenes con maletas que van a una estación... y de decenas de madrugadas al socaire de un cercano chocolate caliente...
...De pensiones con nombre de gran ciudad americana y de serie de éxito ochentera.
...De olor a sexo rápido y a veces de pago.
...Y de huéspedes que apestan a viaje y a secretos inconfesables.
Hace poco un personaje muy conocido de los 80 se dio un paseo por la plaza enterado de que parte de su imperio quería ser derribado y aplastado por las máquinas...
Mordía tabaco y paseaba ufano con su sombrero tejano, mientras observaba la decadencia de lo que un día fue centro de peregrinación rural, de autobuses que olían a petroleo e hidrocarburos, y de una esquina que angostaba y estrechaba el paso a la circulación.
Ayer al tejano alguién le hizo una llamada... Las maquinas mordían los restos del pasado esplendoroso y derribaban centenares de recuerdos impregnados en sus paredes.
¡Qué ya sólo quedan flechas en andamios que señalan hacía ningún sitio... !
...Y que las máquinas infernales son imparables.
El tejano se quita desesperado el sombrero que toca su cabeza y, por primera vez en su vida, mira hacia el suelo ocultando sus ojos vidriosos. Sin poder articular palabra se pregunta reiteradamente a si mismo -¿por qué?- -Si incluso teníamos asegurado todo contra incendios...-
...Y el tejano marcha cabizbajo hacia su avión sin que nadie pueda darle razón... ...Y recordando para siempre lo que fue, y ya nunca será, la plaza Vega con su pensión Dallas.
* LA SEXTA le dedicó atención especial (aquí). Gracias Josema
PatrickSwayze ha perdido finalmente su lucha contra el cancer. No fue un gran actor, no recordaremos infinidades de interpretaciones en la gran pantalla, pero si que es cierto que DirtyDancing en 1987 constituyó un éxito de taquilla y convirtió para siempre a su protagonista en icono de carpetas quinceañeras, de camisetas y revistas, y de gritos desaforados en la garganta de sus fansochenteras.
Sólo por eso, y por los buenos recuerdos que nos trae de viejos cines y de colas en una calle Cordón que nada tiene que ver con lo que entonces era... Viene hoy a Blogochentaburgoscon todos los honores y con un doloroso silencio por otro que se fue. D.E.P
*Blogochentaburgos vuelve, concluido el concurso de fotografía, el próximo mes de Noviembre con otro formato.
Pues se llama José Guardiola (¿os suena de algo?) y gracias a Josema del Río que ha escudriñado sus álbumes para mostrarnos algunos de sus mejores recuerdos del formidable equipo que fue el Real Burgos, podemos tenerle hoy aquí en la sección fuera de concurso de Blogochentaburgos y Cibercafé Cabaret.
Por otra parte Josema también aporta otra instantánea para concursar y, con su cámara a cuestas, y un par de recuerdos de nuestro añorado equipo, ha conseguido encontrar una emotiva y añorada perspectiva.